Si un vecino quiere tirar el muro en comun

Pared común en casa adosada

Presenté una denuncia ante la policía por desmantelar el muro por la fuerza y pedí que se emprendieran acciones penales contra mi vecino. Las autoridades policiales responden que se trata de un asunto de propiedad y que se acuda a los tribunales civiles.

Mi pregunta es si mi vecino no debería ser denunciado por la vía penal por su DADAGIRIAsked 5 years ago in Civil LawPrimera respuesta recibida en 10 minutes.Lawyers are available now to answer your questions.Ask a question11 AnswersLa policía está obligada a presentar una denuncia en su caso por delitos de molestias públicas, allanamiento de morada, daños, además de otros.

2) Allanamiento de morada: Quienquiera que entre en una propiedad en posesión de otro con la intención de cometer un delito o intimidar, insultar o molestar a cualquier persona en posesión de dicha propiedad, o habiendo entrado legalmente en dicha propiedad, permanezca ilegalmente en ella con la intención de intimidar, insultar o molestar a dicha persona, o con la intención de cometer un delito, se dice que comete "allanamiento de morada".

3) si la policía se niega a registrar FIR presentar denuncia privada ante un magistrado en virtud del artículo 156 (3) de la cr pc para dirigir la policía para investigar y presentar informeAjay SethiAdvocate, MumbaiDisponible ahora89943 Respuestas6534 Consultas5.0 en 5.0

Cuestiones jurídicas comunes relacionadas con los muros

Los litigios en torno a muros medianeros en zonas residenciales y comerciales son uno de los temas más controvertidos a los que se enfrentan los propietarios de viviendas. Se refieren a la ubicación del límite entre las dos propiedades, o cuando los árboles o plantas invaden o sobresalen de la otra propiedad, o cuando el muro (o las obras realizadas en él) causan molestias o suponen una amenaza para el terreno vecino, o cuando el muro desvía el flujo natural del agua u obstruye la vista o el acceso a la luz del vecino.

  Si un vecino hace obras y causa daños comunidades

Por lo general, un muro medianero se define como "cualquier muro erigido en el límite físico entre dos propiedades, o por encima o por encima de él, de modo que se sitúe u ocupe espacio, al menos parcialmente, en ambas propiedades".

Si decide construir un muro o levantar una valla en el lindero, puede hacerlo siempre que sea de su propiedad. Y esto incluye los cimientos que, por supuesto, serán más anchos y largos que el propio muro. En ese caso, la estructura te pertenecerá.

Pero lo normal es que los vecinos se pongan de acuerdo para compartir los gastos de los muros medianeros, en cuyo caso la propiedad también es compartida. A falta de pruebas de que un muro lindero pertenece en su totalidad a una u otra propiedad, se suele presumir que la propiedad es compartida. Algunas autoridades locales afirman que cada lado es propiedad del propietario de cada lado; otras dicen que el muro es de propiedad conjunta. Si la propiedad es compartida, ninguno de los dos propietarios puede hacer nada en el muro -es decir, no pueden levantarlo, bajarlo o derribarlo- sin el permiso del otro vecino.

Muro en terreno de vecinos

Instalar una valla directamente sobre el límite de su propiedad puede resultarle atractivo si desea disponer de la máxima superficie para jugar, plantar y relajarse en su jardín. Que hacerlo sea o no una buena idea depende de algunos factores, como dónde viva y los sentimientos de sus vecinos respecto a la nueva valla. En este artículo, le ayudaremos a averiguar lo cerca que puede construir la valla del límite de su propiedad y hablaremos de los problemas más comunes relacionados con la colocación de la valla y el uso de la propiedad.

  Comunidad de vecinos que hacer si utilizan la terraza

Para saber si la valla está en el límite de su propiedad, dentro del límite de su propiedad o incluso en la propiedad de su vecino (¡ay!), necesitará un estudio topográfico. Es posible que la oficina de tasaciones y escrituras de su condado ya disponga de una copia, o que haya pagado por una cuando compró su casa. Si no es así, suelen costar entre 500 y 1.000 dólares. Aunque esto pueda parecer caro, le ahorrará numerosos dolores de cabeza a largo plazo si accidentalmente coloca la valla donde no debe. Nadie quiere tener que reconstruir su valla ni enfrentarse a sus vecinos en los tribunales.

Un vecino ocupó mis tierras

Los límites entre las propiedades se registran en los planos urbanísticos oficiales que conserva la autoridad local que controla la zona. En caso de litigio sobre la línea divisoria entre dos propiedades, el primer paso es comprobar los planos oficiales de la propiedad. Consulte las escrituras de su propiedad y la de su vecino para averiguar los números de los planos y con qué escrituras están archivados.

Si usted y su vecino no llegan a un acuerdo, ni siquiera con la ayuda de los planos, o si no encuentra los mojones de delimitación de la propiedad, pida a un topógrafo colegiado que vuelva a determinar los límites.

Un constructor que se aparte de los planos al edificar en su propiedad puede incurrir en usurpación, es decir, la construcción de parte de su casa en la propiedad de un vecino. El vecino podría exigir la demolición de la parte invadida o el pago de una indemnización por el uso de parte de su terreno. Un tribunal podría dictaminar que la demolición no sería razonable (por ejemplo, porque el coste de eliminar la estructura supera el beneficio que obtendría su vecino al eliminarla) y ordenarle que se haga cargo de la parte de la propiedad de su vecino en la que el edificio ha invadido. No obstante, como propietario de un inmueble que ha sido invadido por un vecino, puede perder su derecho a exigir su retirada si no lo exige en el plazo de un año y un día desde que tuvo conocimiento de la invasión. Alternativamente, el tribunal puede, a su discreción, simplemente concederle una indemnización por la invasión.

  Como saber si una comunidad de vecinos tiene parabolica comunitaria
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad