Normas de ruido en una comunidad de vecinos

Contaminación acústica industrial
El concepto de Ruhezeit proviene de la Grundgesetz (leyes básicas) de Alemania en combinación con la iglesia. Tradicionalmente, Alemania era un país muy religioso y, para asegurarse de que la gente pudiera ir a la iglesia, el gobierno dejó de trabajar los domingos para que la gente tuviera tiempo de ir a la iglesia y después pasar tiempo con la familia.
Las horas de silencio en Alemania (Ruhezeit) son las comprendidas entre las 22.00 y las 6.00 o 7.00 de la mañana los días laborables y todo el día los domingos, aunque puede haber excepciones en distintas ciudades o si el propietario impone otras normas. Ruhezeit también se aplica a todos los días festivos durante todo el día. En algunas ciudades o estados, también hay restricciones para la hora de comer, aunque esto es menos frecuente hoy en día.
He oído que los propietarios imponen restricciones adicionales al ruido, como no fregar los platos ni ducharse durante el Ruhezeit, pero el grado de rigor depende del edificio. Cuando firmes el contrato de alquiler, asegúrate de leerlo detenidamente para saber si hay alguna norma específica sobre el Ruhezeit.
Poema sobre el ruido vecinal
El ruido describe cualquier sonido no deseado que escuchamos. La exposición frecuente al ruido puede tener graves efectos a largo plazo en la audición de una persona, y el HSE estima que 14,000 trabajadores sufrieron problemas auditivos relacionados con el trabajo, como sordera o tinnitus, entre 2018/19 y 2020/21. También puede contribuir a otras condiciones de salud como problemas psicológicos, traumas, depresión, irritación, presión arterial alta y paro cardíaco.
Los problemas causados por la exposición al ruido son permanentes y suelen desarrollarse gradualmente, lo que puede dificultar su identificación precoz. Por esta razón, es esencial que los empresarios tomen medidas para medir los niveles de ruido en un lugar de trabajo y adopten las medidas preventivas necesarias para reducir la exposición de una persona al ruido.
Algunas clasificaciones de decibelios también llevan una letra detrás, como dB(A) o db(C). La letra que sigue a la clasificación indica la escala que se está utilizando; la escala A utiliza una curva que intenta imitar la forma en que el oído humano oye el sonido.
Definición de ruido vecinal
En la práctica, que un agente de la autoridad considere que el ruido es "excesivo" puede depender de la hora del día. Por lo general, las fiestas nocturnas se pueden celebrar con normalidad, pero a partir de las 22.00 u 23.00 horas (según la política del ayuntamiento) hay que bajar el volumen de la música.
Un consejo práctico: conoce a tus vecinos y sé amable. Es mucho menos probable que se quejen si les conoces y les caes bien. Además, si sabes que tus vecinos tienen niños pequeños, alguien enfermo u otras necesidades particulares de tranquilidad, quizá puedas pensar en formas de evitar el ruido excesivo o llegar a un compromiso que funcione para todos.
Nota: Por ruido excesivo se entiende "el que está bajo control humano y es de tal naturaleza que interfiere injustificadamente con la paz, la comodidad y la conveniencia de cualquier persona (que no esté en el lugar desde el que se emite el ruido)". Pero no incluye el ruido de aviones, vehículos en carretera o trenes.
Si un funcionario del ayuntamiento considera que haces demasiado ruido (por ejemplo, si pones la música alta en una fiesta), puede dictarte una orden de reducción del ruido excesivo (END) para que reduzcas el ruido a un nivel razonable.
Molestias acústicas deutsch
La creación de un Grupo Consultivo Comunitario (PAC) sobre el ruido en los barrios fue anunciada por la Secretaria de Estado de Desarrollo Nacional, Sim Ann, en el Debate del Comité de Abastecimiento de 2022, celebrado el 8 de marzo de 2022.
El objetivo del Grupo es definir lo que se consideran molestias acústicas inaceptables y lo que constituyen buenas normas comunitarias que los residentes deben observar para reducir las molestias acústicas a sus vecinos. En particular, el PAC examinará el ruido de los vecinos y el ruido de congregación en las zonas comunes.
Las normas recomendadas por el Grupo ayudarán a los vecinos a tener una expectativa común de los niveles de ruido aceptables y a comunicarse mejor entre sí, además de facilitar la mediación y la toma de decisiones en el Tribunal Comunitario de Resolución de Disputas.
A partir de las aportaciones recogidas en las consultas públicas, el CAP ha elaborado un informe con sus recomendaciones para gestionar el ruido vecinal. El informe incluye la definición del CAP de ruidos aceptables e inaceptables en la comunidad, y sus normas comunitarias propuestas para que los residentes las adopten para mitigar las molestias sonoras a sus vecinos: