Se puede prohibir tener perros en una comunidad de vecinos

¿Cómo puedo evitar las restricciones de mascotas hoa
¡Bienvenidos, residentes con mascotas! La Sociedad Protectora de Animales de los Estados Unidos sabe lo importante que es para usted su mascota: es su familia. Entendemos los retos que pueden surgir cuando se alquila con mascotas. Trágicamente, los problemas de vivienda son algunas de las principales razones por las que las mascotas son entregadas a los refugios de animales.
Es comprensible que a muchos propietarios les ponga nerviosos alquilar a dueños de mascotas. Al fin y al cabo, hay personas que permiten que sus mascotas dañen la propiedad, molesten a los vecinos y, en general, dan mala fama a los inquilinos que tienen mascotas. Pero resulta que estos inquilinos son la excepción. Es vital que los propietarios vean que la inmensa mayoría de los dueños de mascotas son respetuosos con la propiedad alquilada y se aseguran de que sus mascotas nunca se conviertan en una molestia: ¡inquilinos como usted!
Utilice los recursos de estas páginas para demostrar a los posibles arrendadores que usted y su mascota son exactamente el tipo de inquilinos que quieren que vivan en su propiedad. Y si ha hecho todo lo posible por ser un buen inquilino con mascota pero sigue teniendo problemas, esta información puede ayudarle a resolver el conflicto con el casero manteniendo intacta a su familia.
Reglas para mascotas en sociedad
Debes asegurarte de que tu perro recibe los cuidados y atenciones adecuados: comida, agua, cobijo y ejercicio suficientes. No hacerlo es un delito: puedes ser encarcelado hasta tres meses o multado con hasta 5.000 dólares.
El propietario de un perro debe mantenerlo bajo control en todo momento, incluso cuando esté en casa. Si se encuentra a un perro en la propiedad de otra persona o en un lugar público y no está bajo control, puede ser incautado por un agente de control de perros o un guarda forestal y devuelto a su dueño o confiscado.
Nota: Si tienes un perro de asistencia (perro de asistencia para discapacitados), puedes llevarlo a cualquier lugar público. Véase el capítulo "Derechos de las personas con discapacidad", apartado "Perros de asistencia ("perros de asistencia para discapacitados")".
El vecino tiene derecho a oponerse a la notificación al ayuntamiento en un plazo de siete días. El ayuntamiento decidirá si confirma, modifica o anula la notificación. Si el vecino se opone, se puede escuchar la opinión de la persona que se ha quejado.
Si ves que un perro ataca a una persona, tienes derecho a confiscarlo o destruirlo para detener el ataque. También puede confiscar o destruir a un perro si ve que ataca al ganado (ovejas, por ejemplo) o a las aves de corral, o a cualquier animal doméstico (como un gato u otro perro) o a cualquier animal silvestre protegido.
Normas sobre animales de compañía en la sociedad de viviendas
Según un estudio publicado recientemente, los dueños de mascotas afirman tener más vínculos sociales con sus vecinos que los que no lo son. Los propietarios de animales de compañía son más propensos a declarar ventajas sociales como la amabilidad, la simpatía y la confianza entre vecinos. Este estudio refuerza la idea de que la tenencia de animales de compañía es un rasgo valioso y positivo de la vida comunitaria y vecinal.
"La idea de que los animales de compañía son el 'pegamento' que mantiene unida a la sociedad, o el 'capital social', va más allá de la función más comúnmente investigada de los animales de compañía como rompehielos social", afirma la Dra. Lisa Wood, de la Universidad de Australia Occidental, que dirigió la investigación. "Nos interesaba saber hasta qué punto los animales de compañía facilitan las interacciones sociales y crean los 'lazos que unen' a las comunidades".
"Las asociaciones más fuertes observadas en los paseadores de perros pueden estar relacionadas con el papel de estos animales como forma de mayor vigilancia vecinal y mayor percepción de seguridad dentro de una comunidad", explica Wood. "Los animales de compañía en general favorecen los primeros encuentros entre vecinos, y a menudo son tema de conversación por encima de la valla del jardín".
Leyes para propietarios de perros en la India
OverviewTener un animal de compañía puede ser muy gratificante, pero la decisión de tenerlo requiere mucha reflexión y planificación. Antes de añadir un animal de compañía a la familia, los posibles dueños deben asegurarse de que están preparados para asumir la responsabilidad de tener uno.
Ser un propietario responsable significa asegurarse de que su perro o gato está vacunado, registrado, tiene microchip, está adiestrado, socializado, ejercitado y sano y no representa una molestia para otros miembros de la comunidad.
El propietario, tal y como se describe en la Ley de Animales Domésticos de 1994, "con respecto a un perro o un gato, incluye a la persona que mantiene o alberga al animal o lo tiene a su cuidado durante un tiempo, tanto si el animal está suelto como confinado".
Esto incluye a los gatos sin dueño o asilvestrados, si usted los alimenta o aloja, la ley le considera su propietario. Por lo tanto, la ley le obliga a poner un microchip y a registrar al animal en el Ayuntamiento a partir de los 3 meses de edad.
La ley estatal de Victoria exige que todos los perros y gatos mayores de tres meses lleven microchip y estén registrados en el Ayuntamiento. El microchip de su mascota está codificado con un número de identificación que puede ser leído por escáneres. Tenga en cuenta que el registro del microchip es independiente del registro en el Ayuntamiento.