Obligar a comunidad de vecinos talar un arbol

Los árboles de mis vecinos son demasiado altos
Si su vecino posee un seto de hoja perenne cerca de su propiedad, puede presentar una queja formal a la Autoridad de Planificación Local (LPA) en virtud de la legislación sobre setos altos establecida en la Parte 8 de la Ley de Comportamiento Antisocial de 2003. Este proceso suele ser de pago. La LPA examinará la queja utilizando las directrices gubernamentales estándar establecidas en un documento titulado Altura de los setos y pérdida de luz. Si su queja prospera, la LPA determinará una altura de actuación a la que deberá reducirse la altura del seto.
Si el árbol o seto de su vecino es peligroso y supone un riesgo para su propiedad, normalmente se pueden tomar medidas. En este caso, póngase en contacto con un consultor en arboricultura para que le asesore.
¿Puedo obligar a mi vecino a cortar un árbol?
Tu vecino puede cortar las ramas que sobresalgan hacia su jardín, siempre que sólo quite las que estén en su lado del límite. Si quieren que cortes el árbol o el seto sólo porque no les gusta su aspecto, tú decides si lo haces o no.
¿Qué puedo hacer si el árbol de mi vecino es demasiado grande?
Si las ramas del árbol de un vecino empiezan a crecer hacia su lado, puede cortarlas hasta el límite entre su propiedad y la de su vecino, siempre que el árbol no esté sujeto a una orden de protección. Si es así, tendrás que pedir más aclaraciones.
¿Cuál es la altura legal de un árbol entre vecinos?
Los árboles del vecino son demasiado altos
Aunque no existe legislación que limite la altura de ninguna especie de árbol, sí existe legislación que limita la altura de los setos de hoja perenne.
Quién es responsable de cortar las ramas de los árboles que sobresalen uk
¿El árbol o el jardín de un vecino le impiden disfrutar de su propiedad al bloquear la vista panorámica desde su casa? Desgraciadamente, sus opciones para conservar la vista son limitadas. A continuación encontrará respuestas a preguntas que pueden ayudarle en su situación.
Algunas ciudades han promulgado ordenanzas que reconocen las vistas panorámicas como una parte valiosa de la compra de una vivienda. Estas ordenanzas otorgan a los propietarios el derecho a demandar al vecino para obligarle a restaurar las vistas podando o talando un árbol.
La fuerza de las ordenanzas varía según la ciudad. Algunas ciudades han adoptado leyes estrictas que enumeran exactamente qué tipo de plantas pueden cultivar los propietarios. Otras ofrecen lagunas bastante amplias a través de las cuales los propietarios pueden plantar árboles que superen las restricciones de altura.
Investigue las ordenanzas de su ciudad y determine la fuerza relativa de la ley, así como la forma en que sus circunstancias se ajustan a la ley. Algunas ordenanzas obligan a pagar por la poda. Otras dicen que hay que esperar a que el árbol esté a cierta distancia de la casa para poder demandar.
¿Puedo podar los árboles municipales que sobresalen de mi propiedad?
Si no puede llegar a un acuerdo con su vecino sobre la gestión de un árbol que bloquea la luz o las vistas, la mediación puede ser una buena idea. La mediación le da a usted y a su vecino la oportunidad de hablar y llegar a un acuerdo sobre el mantenimiento del árbol.
Acudir a los tribunales puede ser costoso y llevar tiempo. También puede dañar la relación entre usted y su vecino. Llevar este asunto a los tribunales puede iniciar un patrón de involucrar a un tercero en cualquier asunto futuro, grande o pequeño.
Tenga en cuenta que los árboles dejan caer hojas, corteza, ramas, flores, frutos y savia como parte de su ciclo vital normal. Esto no suele considerarse una molestia privada. El tribunal se basará en el sentido común para tomar su decisión.
Es importante reconocer que vivir en un vecindario significa que a veces habrá intereses o actividades contrapuestos de personas cercanas. El tribunal las examina con pragmatismo y reconoce que es probable que se produzcan ruidos, molestias, inconvenientes e incomodidades dondequiera que se viva.
Disputas entre vecinos por los árboles
Los árboles son esenciales para la vida: transforman el dióxido de carbono en oxígeno, frenan la erosión para que tengamos agua limpia y proporcionan hábitat. Proporcionan belleza y sombra a nuestro entorno, por no hablar del sirope de arce y la cerveza de raíz.
Los árboles pueden ser motivo de disputa cuando los vecinos tienen puntos de vista diferentes sobre los beneficios y las responsabilidades que conllevan los árboles cerca de los límites de propiedad. Por ello, no es de extrañar que a lo largo de los siglos se hayan desarrollado leyes para establecer normas y fijar responsabilidades cuando los árboles, las personas y los objetos entran en conflicto.
Sin embargo, dado que los árboles mejoran nuestro entorno y embellecen nuestras comunidades, a menudo se plantan cerca de los lugares donde viven y se mueven las personas, a pesar de que pueden suponer una amenaza para las personas y los bienes. Debido a ese potencial, los árboles requieren un cuidado y un mantenimiento responsables.
Se han desarrollado leyes en respuesta a algunos de los retos que plantean los árboles, que pueden servir de base para los planteamientos sobre su mantenimiento y las relaciones con los vecinos. También se han desarrollado leyes para promover la plantación de árboles y limitar la responsabilidad cuando las personas o las fuerzas naturales interactúan con los árboles y se producen daños. Estas leyes surgen de la acción legislativa y de las decisiones de los tribunales de apelación.