Normativa de las comunidades de vecinos

Árboles vecinos

El 13 de septiembre de 2016, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos ("HUD", por sus siglas en inglés) publicó las normas definitivas que cambian la forma en que la Ley Federal de Vivienda Justa ("Ley") se aplica a las reclamaciones de quid pro quo y ambiente hostil en materia de vivienda dentro de las asociaciones comunitarias. Las nuevas normas, algunas de las cuales entraron en vigor el 14 de octubre de 2016, afectan a lo que se espera que hagan las asociaciones comunitarias en situaciones en las que se produce acoso entre vecinos dentro de la comunidad.

En virtud de la nueva normativa, las comunidades de propietarios pueden ser responsables en virtud de la Ley de las acciones discriminatorias de los residentes que acosen o creen un ambiente hostil para otros residentes si la comunidad de propietarios tiene conocimiento del acoso, el poder para detenerlo, pero no actúa.

"Quid Pro Quo" significa "esto a cambio de aquello" y se refiere a una petición o demanda no deseada de participar en una conducta en la que la sumisión a la petición o demanda se pone como condición para la "venta, alquiler o disponibilidad de una vivienda, las condiciones o privilegios de la venta o alquiler, o la prestación de servicios o instalaciones en relación con los mismos...". Por "acoso en un entorno hostil" se entiende una conducta no deseada que es lo suficientemente grave o generalizada como para interferir en la disponibilidad, venta, alquiler o uso o disfrute de una vivienda, los términos, condiciones o privilegios de la venta o alquiler, o la prestación o disfrute de servicios o instalaciones en relación con los mismos..."

  Normativa para camaras de vigilancia en comunidad de vecinos

El árbol de un vecino daña la valla

Directrices para asociaciones vecinales, coaliciones de distrito, asociaciones empresariales vecinales, comunidades más allá de las fronteras, estructuras alternativas de prestación de servicios y la Oficina de Participación Vecinal

Una "asociación de vecinos" es un grupo de personas organizadas con el fin de considerar y actuar sobre una amplia gama de cuestiones que afectan a la habitabilidad y la calidad de su vecindario. Una asociación vecinal funciona normalmente como una organización sin ánimo de lucro o está constituida como tal.

Una "asociación vecinal reconocida" es aquella que cumple las normas mínimas del Código de la Ciudad de Portland (Capítulo 3.96) y las directrices aplicables adoptadas por la Oficina de Participación Vecinal y que actualmente está reconocida por la Oficina de Participación Vecinal. La ONI reconoce formalmente a las asociaciones vecinales con una "Carta de Reconocimiento" que permanece en vigor a menos que una asociación vecinal incumpla las normas y directrices mínimas, momento en el que la ONI puede "dar de baja" a la asociación.

Árboles en la propiedad del vecino

Dependiendo de su vecindario, puede haber otros estudiantes, adultos que trabajan o familias con niños pequeños viviendo cerca de usted. Sea consciente y respetuoso con el horario diario de sus vecinos y recuerde que pueden tener que trabajar, levantarse temprano a la mañana siguiente o tener niños pequeños en casa.

  Normativa comunidad vecinos fumar ascensor

Informe a sus vecinos con antelación si tiene previsto celebrar una reunión social en su casa. Mantenga el número de invitados en un nivel manejable, determine una hora para que termine la reunión y disponga de suficientes cubos de basura para que los invitados puedan deshacerse de sus desperdicios al marcharse. Recuerde que todos los inquilinos de la casa o apartamento son responsables del comportamiento que se produzca en las instalaciones.

Derecho de vecindad

Las comunidades de la tercera edad son un lugar estupendo para establecer contactos, envejecer en su lugar y sentirse seguro y cómodo en la vida cotidiana y los regímenes sanitarios. Pero para aprovechar al máximo todo lo que la vida de las personas mayores puede ofrecer, es importante tener en cuenta que usted tiene que hacer parte del trabajo. El aislamiento social puede ser habitual en las residencias para mayores, lo que puede acarrear problemas más preocupantes que el simple aburrimiento. El aislamiento social se ha relacionado con la depresión y con un avance más rápido de la enfermedad.

Entonces, ¿cómo contrarrestar esto para asegurarse de que su experiencia de vida para mayores se corresponde con las promesas del folleto? Bueno, como todo en la vida, uno obtiene de algo lo que pone en ello. Puede que haya llegado el momento de asegurarse de que hace todo lo posible por ser un buen vecino.

  Normativa puertas de garaje comunidad vecinos

Tanto si vive en una residencia independiente, como en una residencia asistida o en una comunidad sanitaria, muchas de las oportunidades que le hemos ofrecido para interactuar con sus vecinos le resultarán útiles. Eche un vistazo y póngase al día sobre lo que hace falta para ser un vecino amable.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad