Molestias acústicas deutsch
En la práctica, que un agente de la autoridad considere que el ruido es “excesivo” puede depender de la hora del día. Por lo general, las fiestas nocturnas se pueden celebrar con normalidad, pero a partir de las 22.00 o las 23.00 horas (según la política del ayuntamiento) hay que bajar el volumen de la música.
Un consejo práctico: conoce a tus vecinos y sé amable. Es mucho menos probable que se quejen si les conoces y les caes bien. Además, si sabes que tus vecinos tienen niños pequeños, alguien enfermo u otras necesidades particulares de tranquilidad, quizá puedas pensar en formas de evitar el ruido excesivo o llegar a un compromiso que funcione para todos.
Nota: Por ruido excesivo se entiende “el que está bajo control humano y es de tal naturaleza que interfiere injustificadamente con la paz, la comodidad y la conveniencia de cualquier persona (que no esté en el lugar desde el que se emite el ruido)”. Pero no incluye el ruido de aviones, vehículos en carretera o trenes.
Si un funcionario del ayuntamiento considera que haces demasiado ruido (por ejemplo, si pones la música alta en una fiesta), puede dictarte una orden de reducción del ruido excesivo (END) para que reduzcas el ruido a un nivel razonable.
¿Cuál es el nivel aceptable de ruido de los vecinos?
En general, la exposición a niveles sonoros superiores a 85 dB se considera perjudicial para la audición humana. Por eso es el valor máximo más comúnmente permitido en entornos industriales. En los entornos residenciales, el nivel de decibelios aceptado es inferior. Cualquier ruido que supere los 70 dB se considera molesto.
¿Directrices de la OMS sobre el ruido comunitario?
Para dormir bien por la noche, el nivel sonoro equivalente no debe superar los 30 dB(A) para el ruido de fondo continuo, y deben evitarse los eventos sonoros individuales que superen los 45 dB(A). A la hora de establecer límites para exposiciones únicas al ruido nocturno, hay que tener en cuenta el carácter intermitente del ruido.
¿Cómo se mide el ruido de los vecinos?
Lo habitual es disponer de un monitor de ruido que realice una grabación digital del audio, para poder escucharlo e identificar positivamente la fuente. Para medir el nivel sonoro con registro de datos y grabación de audio que se activa pulsando un botón, elige un grabador de ruidos molestos.
Cómo grabar a los vecinos ruidosos como prueba
Alquileres: Es posible que desees echar un vistazo a tu contrato de alquiler que contiene la cláusula titulada “Disfrute tranquilo”. Si el inquilino es demasiado ruidoso (su equipo de música no te deja dormir en toda la noche, etc.), puede estar incumpliendo el contrato de alquiler y eso puede ser motivo de desahucio. Hablar con el casero, tanto si existe esta cláusula en el contrato como si no, es un primer paso habitual para resolver el problema.
Comunidades planificadas: Cuando se compra un piso o una casa en una comunidad planificada, la escritura suele contener restricciones denominadas cláusulas restrictivas. Las restricciones contra el ruido excesivo son bastante comunes. Las restricciones se aplican a usted, a sus vecinos y a los inquilinos. Además, responsabilizan al propietario de las acciones del inquilino. En las comunidades planificadas y los condominios, el derecho a hacer cumplir las normas suele estar en manos de un comité de residentes. Consultar a cualquiera de las partes es otro paso posible antes de recurrir a la justicia.
Contaminación acústica del transporte
A menudo puedes evitar que el ruido del vecindario te moleste sin recurrir a las autoridades. Hable primero del problema con su vecino. El folleto “Afrontar el ruido del vecindario” describe las medidas que puede tomar para evitar los problemas de ruido.
Si el problema persiste, ponte en contacto con un Centro de Justicia Comunitaria (CJC). Estos centros están especializados en resolver diferencias entre vecinos. Pueden organizar una mediación entre usted, la persona responsable del problema de ruido y un representante del CJC para ayudar a resolver el problema. Este proceso es gratuito y tiene un alto índice de éxito.
Si la persona responsable del ruido no acude a la mediación o el problema persiste a pesar de la mediación, póngase en contacto con el ayuntamiento o la policía. Tienen competencias en materia de ruido vecinal y pueden imponer multas in situ en caso de infracción.
Si está de acuerdo en que hagamos un seguimiento de sus comentarios, facilítenos su nombre y dirección de correo electrónico. La información que nos facilite en este formulario sólo se utilizará para los fines para los que se recogió. Al enviar el formulario, da su consentimiento al almacenamiento, uso y divulgación de su información personal de acuerdo con lo siguiente
Qué es el ruido vecinal
Si a todo el mundo le gustaran los mismos sonidos, el ruido no sería un problema. Lo que es música para tus oídos, puede no gustarle a tu vecino. Los locales de ocio y los vecinos pueden causar molestias acústicas. Su ayuntamiento puede ayudarle a resolver los problemas de ruido.
No existe un nivel fijo de ruido que constituya una molestia reglamentaria. Las circunstancias son diferentes y cada caso se juzga en función de sus méritos. Para decidir si un ruido es suficiente para constituir una molestia reglamentaria, el funcionario autorizado del ayuntamiento tiene que considerar la reacción de una persona razonable ante la molestia, teniendo en cuenta no sólo su volumen, sino también factores tales como cuándo y con qué frecuencia se produce el ruido y la duración de la incidencia.
En virtud de la Ley de Limpieza de Barrios y Medio Ambiente, los ayuntamientos pueden declarar zona de notificación de alarmas la totalidad o parte de un distrito. Esto se aplica a las alarmas de seguridad en locales residenciales y comerciales ocupados y vacíos.
Cuando los planificadores evalúan una solicitud de planificación en la que el ruido se considera un factor importante, el promotor que solicita el permiso de planificación puede tener que enviar un informe sobre el ruido a los planificadores.